Dama, es una palabra que sólo utilizamos para referirnos a las mujeres de otra época, suena a antiguo. Pero no, toda mujer es una dama, una señorita.
Las mujeres tenemos un gran poder, del que a veces no somos conscientes. Este poder se proyecta sobre todo lo que nos rodea. Depende de nosotras el cómo y el sobre qué proyectarlo. Nosotras podemos llegar a ser un ejemplo, o podemos quedarnos en el camino.
Con " La dama del siglo XXI " quiero expresar lo que pienso sobre cómo podemos expresar las mujeres nuestra esencia sobre los demás. Importante es asimismo como nos exteriorizamos ante el sexo opuesto.
Quiero dejar claro que no comparto las ideas de las feministas radicales, que nos hacen un flaco favor luchando mediante determinados métodos por unos derechos que solo una minoría reclama. Hombres y mujeres somos diferentes, tenemos características físicas y mentales diferentes, en general tenemos diferentes anhelos, desempeñamos papeles diferentes... Lo bonito es que nos complementamos y formamos uno. Es la más bella contradicción, la unidad que puede llegar a formar una pareja.
Aquí empieza " La dama del siglo XXI ".
El ser una dama hay que forjarlo, por eso no estoy de acuerdo en que todas la mujeres sean damas,o al menos auténticas damas. Justo por eso, creo que ahí radica la belleza de las que saben comportarse y actuar como damas que se respetan y se hacen respetar ante los demás en pleno siglo XXI.
ResponderEliminar¡Espero la siguiente parte!
ResponderEliminarEstoy de acuerdo Ana! Aunque no soy tan radical, por lo menos todas somos damas en potencia. Aunque es verdad que lo deseable dería que en todo caso el sinónimo de chica fuera dama. Me gusta la expresion de que tiene que forjarse, de ahi que poco a poco, espero que con tu colaboración, de un pequeño empujón a ese camino de forja que toda chica debe llevar a cabo.
ResponderEliminarHola!! Me ha gustado la entrada. Solo quería matizar que estoy en contra de la teoría de la media naranja... Cada hombre y cada mujer es único e irrepetible, no la mitad de "algo". Quiero decir que cada uno ya es persona completa. Por eso, es tan maravilloso que hombre y mujer sin dejar de ser uno cada uno, puedan ser uno en el matrimonio.
ResponderEliminarEstoy de acuerdo Dolores, a lo que me refiero es a que se complementan. Lo que dices vaya, que en el matrimonio son uno.
ResponderEliminarYo si soy partidaria de la teoria de la media naranja aunque no la interpreto en el sentido de que somos la mitad de algo sino que somos completos, pero en algun momento encontramos a alguien sin el que no nos sentimos completados.
Por cierto me sorprendio muy gratamente tu blog! Un beso