8 de febrero de 2012

El aire está lleno.

  Parece una contradicción pero si lo piensas, sí, el aire está lleno. No hablo a nivel científico, hablo a nivel romántico.
 El aire está lleno de pensamientos de la gente. La gente va pensando en sus preocupaciones, anhelos, frustraciones, alegrías.... Va pensando en las cosas que tiene que hacer a continuación, en la noticia que tiene que dar a alguien, en un episodio pasado que ha venido a colación tras ver algo por la calle que le recordó ese momento...
  El aire está lleno de mensajes que no llegan a sus destinatarios. Una pareja en potencia pasea y ella mentalmente le pide a él que la abrace y la proteja del frío; un peatón increpa en silencio a un ciclista que casi le atropella; una madre acaricia mentalmente la mejilla del recién nacido que lleva en el cochecito; un adolescente grita mudamente "guapa" a una chica con la que acaba de cruzarse; una anciana sin mediar palabra, le dice "te quiero" a su marido que la lleva del brazo.
  El aire está lleno de ideas. Continuamente, sin pensar apenas, acuden a nosotros ideas. Muchas de ellas no llegarán nunca a realizarse, otras sí. Algunas serán muy útiles para la humanidad.
  El aire está lleno de música. Casi todos los días tenemos una canción de la que es imposible desprendernos. No podemos dejar de cantarla mentalmente. Culpamos  a la persona o medio que nos la pegó.
 El aire está lleno de personas. Pensamos en alguien. En esa amiga a la que tenemos que llamar, en ese hombre que ocupa nuestro corazón, en esos padres a los que no merecemos, en ese compañero al que hemos notado triste...
  El aire está lleno de castillos. Si. Proyectos, sueños, deseos, aspiraciones, propósitos.
 El aire está lleno de conocimientos. Gente culta y no tan culta continuamente trae a colación sus conocimientos para solucionar un dilema planteado de pronto.

  El aire está lleno de nosotros. Si el aire hablara.... 



9 comentarios:

  1. muy cierto!! no sabía de esta faceta...

    ResponderEliminar
  2. Qué grande eres...¡Poeta! Maencantao.

    ResponderEliminar
  3. Isa: Me alegro de que descubras esta faceta. El sábado conocerás en vivo el camino de la alameda!
    Hanj: Muchas gracias!

    ResponderEliminar
  4. Como siempre Tess, me ha encantado....................Y ahora mismo, en el aire que me rodea, vuelan mis pensamientos........y dicen "mi hijita pequeña, que GRANDE es!" Un beso.

    ResponderEliminar
  5. Vaya, Hester, qué lindas reflexiones! Me reí mucho con la parte en la que dices tener una canción pegada sin querer y que odiamos al culpable. Yo para evitar eso, antes de salir, y si me acuerdo, y tengo tiempo, escucho una canción que me guste y la canto a viva voz, de modo que pueda recordarla bien y no haya ninguna otra que interfiera. Es un buen método. Un abrazo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Un buen método! Lo emplearé frecuentemente porque lo de la canción me pasa cada día! Un abrazo!

      Eliminar
  6. Qué bonito Hester... Tienes toda la razón. Creo que por eso nos gusta tanto pasear por El Camino de la Alameda o por el Soto; ahí el aire no tiene sentimientos, ni palabras, ni susurros. Ahí el aire no esta "contaminado", ni siquiera de cosas buenas. Ahí el aire simplemente nos dice: "Qué piensas TU"? Por eso, es sólo cuando paseamos por el Soto o la alameda, cuando tenemos nuestros pensamientos mas sinceros, genuinos y verdaderos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tienes toda la razón Miriam. Por eso el camino de la alameda y el soto inspiran, nada sale de nuestra cabeza, todo entra.
      Muchas gracias! Espero que continúes leyendo mi blog.

      Eliminar